lunes, 20 de diciembre de 2010
viernes, 10 de diciembre de 2010
LA ORGANIZACIÓN 19 DE SEPTIEMBRE FESTEJO SU 16 ANIVERSARIO.
Por: Cecilia Espinoza Galindo.
El líder de la organización 19 de septiembre reconoció que afortunadamente el apoyo de sus agremiados ha sido el parte aguas para poder consolidarse y recordó los obstáculos que tuvieron que librar cuando fueron reubicados sin embargo hoy todo esto forma parte del pasado, en ese mismo sentido los invito a seguir trabajando para lograr seguir siendo una de las organizaciones con mayor solides dentro del tianguis.
Así mismo Bruno Ramírez Juárez anuncio que para el próximo año ya se tienen contemplados algunos trabajos que permitan a los agremiados de la organización de Floricultores y vendedores de productos perecederos poder contar con una área que les permita realizar su actividad comercial en mejores condiciones y con ello ofrecer un mejor servicio a los compradores.
miércoles, 24 de noviembre de 2010
SAN MARTIN TEXMELUCAN SEDE DE LA CANCELACION DEL TIMBRE POSTAL CON MOTIVO DEL CENTARIO DE LA REVOLUCION
San Martin Texmelucan. Púe. La regidora de gobernación Silvia Flores Aguilar en coordinación con el Servicio Postales en San Martin Texmelucan Cargo de Ernesto Pardiño realizan la cancelación del timbre postal del Centenario de la Revolución mexicana esto en el marco de la celebración de la Feria de Texmelucan 2010.
Este evento se realizo en las instalaciones de la feria con la presencia del señor Raúl Zarate Sánchez Coordinador Administrativo de SEPOMEX, quien en representación de la contadora María Guadalupe Palacios León Gerente Postal Estatal encabezo el evento de la cancelación de la estampilla conmemorativa a la Revolución Mexicana.
En este evento se conto con la participación de la niña Sofía quien recito una parte de la historia del Centenario de la Revolución de las fechas y personajes mas destacados de la historia, también la banda de guerra de la escuela primaria Vicente Guerrero amenizo con sus notas musicales.
El Coordinador Ernesto Pardiño dijo que este tipo de eventos solo se realizan en cada estado y que los ciudadanos deben de apreciarlo pues esto es parte de la cultura además de que este año se festeja el Centenario se decidió llevar a cabo la cancelación de la estampilla se encontrara disponible en palacio postal, además que formara parte del acervo cultural de los mexicano, pero sobre todo será parte de la historia filatélica.
Las imágenes que contiene las estampillas son de Francisco Javier Mina, Miguel Hidalgo, Josefa Ortiz de Domínguez, Guadalupe vitoria y Vicente Guerrero y se saco un fascículo con diez es estampillas cuya edición es limitada.
Para finalizar con este acto la regidora de grupos Vulnerables y Equidad de Genero María de Paz Naranjo Ramos y la Regidora de Salud Guadalupe Reyes Rocha realizaron la en representación de la regidora de gobernación Silvia Aguilar Flores realizaron la cancelación del timbre postal y con ello se concluyo el evento para conmemorar el Centenario de la Revolución Mexicana.
miércoles, 17 de noviembre de 2010
PRIMERA EXPO PYME SAN MARTIN TEXMELUCAN 2010
La secretaría de desarrollo económico del gobierno del estado y la cámara de comercio servicios y turismo de San Martín Texmelucan.
INVITAN A
Comerciantes, prestadores de servicios, empresarios, jóvenes emprendedores y publico en general.
A LA PRIMERA EXPO PYME SAN MARTIN TEXMELUCAN 2010.
En el cual pondremos a tu alcance:
* Créditos y financiamientos para tu negocio y nuevos emprendedores.
* Así como una serie de talleres y conferencias para que puedas realizar tu proyecto productivo.
La cual se llevara a cabo los días 18 y 19 de noviembre de las 9:00 a las 17:00 horas en el ex molino “LA ASUNCION”, ubicado en calle Florencio Espinoza Oriente No. 102.
¡¡¡NO FALTES!!!
_____________________________________________________
INSTITUTO MUNICIPAL DE LA MUJER EN TEXMELUCAN ORGANIZA FORO PARA EVITAR LA VIOLENCIA CONTRA LAS MUJERES Y DISCRIMINACIÓN LABORAL.
San Martín Texmelucan Puebla.- Con la participación de destacados ponentes se realiza con gran éxito a través del Instituto Municipal de la Mujer en Texmelucan a cargo de Ivonne Romero Catillo el primero foro de sobre Equidad de género que además abordo temas como salud, educación, trabajo así como la participación de las mujeres en la política y la toma de decisiones.
Al respecto de la realización de este foro, la responsable del Instituto Municipal de la Mujer, detallo que la idea surgió luego de percatarse que lamentablemente el Texmelucan y sus 11 juntas auxiliares, el tema de la violencia intrafamiliar y la equidad de género son dos temas que se tienen olvidados principalmente por el género femenino quien finalmente tendría que ser el más interesado, sin embargo esto no sucede así.
Ante esto Ivonne Romero Castillo en coordinación con el Instituto Poblano de la Mujer realizaron este foro en el que participaron personalidades del ámbito político como el Doctor Félix Pedraza Hernández presidente del Comité Directivo Municipal del PRI, Autoridades Municipales encabezadas por las Regidoras María de la Paz Naranjo, Silvia Flores Aguilar y Guadalupe Reyes Rocha y por supuesto la destacada participación de la Licenciada Laura Roldan directora de Valkiria online y el contador Emilio Badillo Valseca quienes aportaron ideas y conclusiones importante sobre los tema de violencia contra las mujeres y la participación de las mujeres en la vida política.
Los participantes a este foro pusieron de manifiesto que es necesario que la sociedad en su conjunto asuma el compromiso de cambiar principalmente las ideas que por costumbre han generado que estos problemas y que difícilmente podrán ser erradicadas, pues han formado durante mucho tiempo parte de la ideología de los ciudadanos del municipio.
Tras estas conclusiones, Rita Martel Castro quien forma parte del Instituto Poblano de la Mujer, señalo que sin duda alguna en Texmelucan existe las condiciones para poder solucionar estos problemas, solo hace falta que exista el compromiso de querer cambiar las cosas y que se sumen las voluntades para poder hacerlo.
Y para ello digo que el primer paso fue la realización de este foro para después dar paso a la aplicación de una encuesta que ya se aplican en juntas auxiliares y la cabecera municipal mismas que permitirán generar un panorama de los problemas que enfrentan las mujeres, pero sobre todo permitan poder elaboran un diagnostico que habrá de ser evaluado por las autoridades Municipales encabezadas por Carlos Sánchez Romero.
Para finalizar Ivonne Romero Castillo dijo sentirse satisfecha con este foro pese a esto aseguro que no quitara el dedo del renglón hasta poder erradicar la violencia contra las mujeres y la discriminación laboral y de género. Así mismo la directora del Instituto Municipal de la Mujer hizo un reconocimiento y agradeció a los participantes en este foro pero sobre todo Rita Martel Castro que ha participado arduamente para la realización de diversos trabajos en pro de las mujeres Texmeluquenses.
jueves, 4 de noviembre de 2010
CANACO INICIA CAMPAÑA DE HUELGA DE PAGOS CONTRA LA ADMINISTRACIÓN DE NOÉ PEÑALOZA
Por: Cecilia Espinoza Galindo
Ante la poca disposición del Ayuntamiento Municipal de San Martín Texmelucan, para resolver los problemas del comercio establecido y en general ,del municipio, la Cámara Nacional de Comercio y Servicios Turísticos CANACO y SERVITUR, realizará una resistencia civil que consiste en la suspensión de pagos de impuestos a la tesorería municipal y no descarta una movilización pasiva para tomar el zócalo y evitar la instalación de las ferias gitanas que se prevén para la fiesta patronal y para diciembre.
René Martínez García, Presidente del Consejo de la CANACO detalló que esta medida contempla la colocación de carteles en los comercios afiliados a la CANACO y explicó que esta invitación se hará extensiva a los ciudadanos en general, incluyendo también a los habitantes de los 11 pueblos de esta municipalidad, y agregó que solamente esperarán 8 días para ver la respuesta de las autoridades municipales, ya que de no existir está se iniciarán otras acciones.
En ese sentido, Marco Antonio Escobedo Gutiérrez, Consejero de la Confederación Nacional de Cámaras de Comercio CONCANACO, aseguró que el comercio establecido valora la posibilidad de tomar medidas más drásticas, tales como el cierre de comercios en esta ciudad para sumarse a la protesta de CANACO, misma que es respaldada al ciento por ciento por estos organismos comerciales a nivel estatal y nacional.
En rueda de prensa, el Consejo de CANACO explicó que en su calidad de Institución de interés público, autónoma y con responsabilidad jurídica y patrimonio propio que representa, promueve y defiende las actividades del comercio, los servicios y el turismo y de acuerdo con la Ley de Cámaras y sus Confederaciones, son un organismo de consulta y colaboración del estado en sus tres niveles de gobierno, en las actividades afines al sector que representan.
Por ello, explicó el dirigente, mediante la lectura de un documento, que lejos de coadyuvar con el actual gobierno municipal en el desarrollo socioeconómico del municipio y la región, han sido blanco de ataques en perjuicio del comercio establecido y los prestadores de servicios, ya que debido a la constante instalación de ferias gitanas en el zócalo de San Martín, bajo cualquier pretexto y la proliferación desmedida del comercio informal en las primeras calles de la ciudad.
Realidad que durante este trienio ha generado una competencia desleal y un perjuicio económico nunca antes visto y sentido por el comercio formalmente establecido, todo ello propiciado bajo el auspicio y consentimiento del Gobierno Municipal, a través de su Dirección de Fomento Económico, quienes han visto, con estas actividades, un factor de lucro que lejos de beneficiar a la ciudadanía en general acrecenta el problema que ocasiona, toda vez que genera desordenes viales, contaminación audiovisual, daños a la infraestructura urbana, basura e inseguridad.
Por todo ello, el Consejo Directivo tomó la decisión de lanzar una campaña para convocar y exhortar a los ciudadanos en general, a los organismos empresariales y sociales, pero sobre todo a los comerciantes establecidos y prestadores de servicios para que se sumen a esta campaña de resistencia civil, así como no realizar trámites que impliquen pago alguno a la Tesorería del Ayuntamiento, así como abstenerse de realizar pagos por concepto de impuestos, contribuciones y tramites como predial, uso de suelo, licencias de funcionamiento, refrendos, dictámenes de protección civil.
Apuntaron que ante la proximidad del cambio de gobierno muncipal se lanzarán campañas de grandes descuentos por parte de esta administración para recaudar lo más posible y así cubrir sus adeudos y dispendios, por lo que reafirmaron esta invitación a que se sumen a esta campaña y se abstengan de realizar esos trámites, emitiendo la reflexión de que bien vale la pena esperar al siguiente gobierno quien también llevará a cabo este tipo de descuentos para que los impuestos de los texmeluquenses sean bien canalizados en beneficio de todos y les sean devueltos con los servicios básicos que se requieren en la ciudad.
Finalmente explicó que esta determinación se toma toda vez que el actual gobierno municipal, encabezado por Noé Peñaloza Hernández no ha podido satisfacer las necesidades más elementales de los texmeluquenses, como una adecuada prestación de servicios públicos, la realización de obras públicas requeridas por la población,, así como la preservación del orden público derivado del alto índice de inseguridad en que vivimos.
sábado, 30 de octubre de 2010
MARCHA HISTÓRICA LOGRA CONGREGAR POR PRIMERA VEZ A ORGANISMOS EMPRESARIALES, COMERCIO ESTABLECIDO, LIDERES TIANGUISTAS Y CIUDADANOS.
Por: Cecilia Espinoza Galindo.
Con la participación de 9 mil personas se llevo a cabo la marcha organizada por los integrantes del Movimiento Ciudadano por la Dignificación de Texmelucan, marcha que puso de manifiesto el enorme descontento que existe en el municipio por la falta de interés y de compromiso del presidente Municipal Noé Peñaloza Hernández para resolver los problemas que se viven en el municipio y que ha generado un clima de inseguridad que afecta severamente la actividad comercial de Texmelucan.
Los encargados de abrir esta marcha que recorrió varias calles de Texmelucan fueron los representantes del Movimiento Ciudadano por la Dignificación de Texmelucan entre los que destacan Juan Garzón Conteras líder del Circulo de Organizaciones Populares, René Martínez García presidente de la Cámara Nacional de Comercio, Dagoberto Vargas Domínguez presidente de COPARMEX, Alejandro López Téllez, Arnulfo Galindo, Representantes del Mercado Domingo Arenas , Martín Gallo Islas, Leonor Yamak y Bruno Ramírez quienes dejando atrás sus diferencias y se unieron para hacer el malestar que existe desde la llegada de Peñaloza Hernández.
Cabe destacar que esta marcha se desarrollo sin incidente alguno esto mientras por las calles del municipio se sumaban las muestras de apoyo así este movimiento, que cerca del medio día de el pasado 28 de octubre arribo a las instalaciones de la presidencia municipal donde se realizo un mitin frente a los miles de ciudadanos y publico que se mostraba atónito al ver el gran número de personas que formo parte de este movimiento.
Dentro de los mensajes pronunciados por los representantes del Movimiento Ciudadano por la Dignificación de Texmelucan la consigna más frecuente fue que el gobierno municipal garantice realmente la seguridad para este municipio que en últimas fechas ha sido presa de actos vandálicos que se cometen a plena luz del día, en su breve intervención Dagoberto Vargas Domínguez en representación del sector empresarial se pronuncio porque Texmelucan vuelva a ser el municipio tranquilo y seguro que fue esto con la finalidad de poder generar la instalación de nuevas empresas que permitan impulsar la economía del municipio, en tanto que René Martínez García presidente de la Cámara Nacional de Comercio destaco que para este sector es importante que las autoridades realmente se comprometan a dar solución a sus demandas que durante mucho tiempo han sido expuestas.
Lo mismo hizo el representante del consejo Ciudadano de seguridad quien en voz de su presidente el señor Arturo Ramírez Hernández expreso a nombre de la ciudadanía el malestar que ya existe principalmente hacia los elementos de tránsito y policía quien a decir de Ramírez Hernández solo han generado una mala imagen de este municipio.
Cerca del final de este mitin Juan Garzón Conteras Líder del Circulo de organizaciones Populares tomo el micrófono en nombre de los comerciantes y compradores que acuden cada martes a realizar sus actividades dentro del tianguis más grande de Latinoamérica señalando que para ellos la falta de compromisos por parte del presidente Municipal Noé Peñaloza Hernández ha puesto en peligro el desarrollo de la economía del municipio que hoy sufre las consecuencias de un gobierno improvisado que no ha podido solventar las necesidades de la ciudadanía y de los comerciantes, así mismo destaco que la realización de esta marcha es solo el comienzo de las acciones que estarán llevando a cabo y con las cuales buscan que sus demandas sean atendidas y que de no encontrar respuestas favorables de parte del Gobierno Municipal al que solo le restan 110 diez días, estarán viéndose obligados a realizar movilizaciones a nivel estatal para demandar a otras instancias el respaldo para poner fin a tantos abusos e incompetencias que solo han generado inestabilidad para Texmelucan y sus habitantes.
Ya en la parte final de este mitin se hicieron patentes partes de las demandas entre ellas el poder contar con 100 elementos efectivos por turno debidamente capacitados y egresados de la academia de policías esto para cubrir la demanda de seguridad en la cabecera municipal y sus juntas auxiliares, así mismo se solicito la intervención del gobierno del estado esta para brindar el apoyo con elementos de seguridad, hacia el gobierno del estado se solicito el apoyo para poder contar con la presencia de los elementos del ejército mexicano esto para implementar retenes en las principales entradas y salidas del municipio, otra de las solicitudes planteadas fue que para la ley de ingresos del año próximo se destine un presupuesto para el rubro seguridad publica .
Y para concluir con esta singular marcha los integrantes del Movimiento Ciudadano para la dignificación de Texmelucan en señal de protesta realizaron la clausura simbólica de la presidencia municipal.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)